Historia de la siderurgia
26 de Julio de 2018

La siderurgia es el sector de la industria del metal y gracias a la actividad que genera, puedes comprar acero trabajado con corte láser en Madrid centro. Se encarga de extraer el hierro y trabajarlo. Actualmente, se encuentra muy desarrollada.

El metal constituye gran parte de la base de la sociedad actual. Tú mismo podrías estar en plena reforma y necesitar un acero tratado con corte láser en Madrid centro. Si quieres saber algo más sobre este ámbito, esta es la historia de la industria de la siderurgia.

No se sabe realmente en que fecha se empezó a fundir hierro y trabajarlo, pero tenemos la certeza de que los egipcios ya tenían utensilios de hierro en el año 3000 a.C.

Los primeros artesanos del hierro durante la Edad Media trabajaban el forjado, que tenía la capacidad de ser maleable cuando estaba al rojo vivo, además de ser poco tenaz.

En 1750 se obtuvo el primer acero, llamado al crisol. En la primera Revolución Industrial, la industria siderúrgica fue clave junto al junto al sector textil y la máquina de vapor.

Durante esta revolución se produzco una enorme transformación económica y tecnológica en la sociedad, en los siglos XVIII y XIX. Se pasó de tener una economía rural basada en la ganadería y la agricultura, a una economía industrializada y mecanizada.

Esto permitió un gran avance social, sin el cual sería imposible imaginarse la actualidad. Uno de los inventos más revolucionarios de esa época fue la máquina de vapor. Todo esto hizo posible que los obreros pasasen a trabajar en fábricas, muchas veces realizando trabajos en cadena.

Desde Hierros y Tubos Lorca somos conscientes de la importancia de trabajar con el metal y sabemos que hace avanzar a la sociedad actual. Por eso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas cualquier trabajo relacionado con este material.

        Historia de la siderurgia

        Artículos relacionados